Uno de los motivos que me llevaron a la India fue poder conocer la Fundación Sonrisas de Bombay.
Hacía años que seguía el trabajo de su fundador, Jaume Sanllorente. Conocí su historia a través de algunos de sus maravillosos libros. «Sonrisas de Bombay: El viaje que cambió mi vida», donde nos cuenta como llegó a la India y a crear el proyecto.»El poder de las Sonrisas», un análisis de la situación en la India y como Sonrisas de Bombay ha logrado estructurar y ha hecho crecer el proyecto; y otro libro que no tiene que ver con la India pero si con Filipinas, novela ficticia pero que reperesenta una realidad oculta: la prostitución infantil: «La canción de la concubina» (brutal!), Jaume Sanllorente siempre me ha enganchado con su forma de escribir. Clara, concisa, pero, por encima de todo, conmovedora.
Dicho esto, os cuento que cuando llegué a Bombay, en la Sede Central de «Sonrisas». Ya nos tenían preparado un recorrido por varios de los proyectos que tienen en la ciudad, en los slums principalmente. Fue precioso poder ver con mis propios ojos todo aquello que tanto había interiorizado a través de las lecturas.
Si tenéis la oportunidad de viajar a Bombay no dudéis en pedir con antelación una visita guiada para ver lo que hacen. Es emocionante ver como ellos han mejorado y siguen mejorando día a día la vida de tantos niños y niñas. Gallina de Piel.